jueves, 27 de enero de 2011

tarea 40

La  revolución mexicana.

Hacia finales del siglo xix y principios del xx se formaron distintos grupos
Políticos que exigieron elecciones democráticas.

En 1908 Porfirio días concedió una entrevista al periodista estadunidense james creerme
En la cual afirmo que no pensaba competir en las siguientes elecciones presidenciales,
Pues consideraban que México  estaba listo para gobernar democráticamente.

Ese mismo año, francisco I. madero público su libro la sucesión presidencial en 1910,
En el cual propuso crear un partido político que se opusiera a la relación de días.

Como candidato viajo por el país para dar a conocer sus ideas políticas destacando
Entre ellas su empeño en convertir a México. madero obtuvo gran apoyo entre los ciudadanos
Que se disponían a votar por el  como presidente en las elecciones de 1910.

De este modo las elecciones se realizaron mientras madero se hallaba preso. Madero logro escapar y publico el plan de san Luis por medio del cual convoca a la población a levantarse en armas contra el gobierno.

Su llamado encontró respuestas en diversas regiones del país: en chihuahua, con francisco villa y pascual Orosco; en puebla, con los hermanos Aquiles, máximo y Carmen Serdán ; y en Morelos, con Emiliano zapata. Madero trato de gobernar con apego ala ley y respecto las libertades democráticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario