lunes, 17 de enero de 2011

tarea 14

1.-Himno  nacional.
Es tu boca de rubíes purpurea granada abierta que en el estimo convida
a apagar la sed con ella, Y sin embargo, que te quejas porque tus ojos crees que la afean, pues no lo creas. Que parecen, si enojada tus pupilas centellean, las olas del mar que rompen en las cantábricas.
2.-Alma en pena.
A fuerza de que reírteme  he convertido, Amor, en alma en pena. ¿Por qué, Fuensanta mía, si misión de ayer está ya muerta y en tu rostro se anuncia los estragos de la vejez temida que se acerca, tu boca es una invitación al beso como lo fue en lejanas primaveras?
3.-Dibujo
Suaviza el sol que toca su blancura, disminuye la sombra y la confina no tuerce ni quiebra su figueral ademán tranquilo que la inclina. Resbala por la piel llena y madurasen arrugarla, la sonrisa final modela su voz blanda y segura el suave gesto con que se combina.
4.- PARAÍSO PERDIDO
Si en el tiempo aún espero es que, sumiso, aunque también inconsolable, entiendo que el fruto fue, que a la niñez sorprende, no don terreno, más celeste aviso. Pues, mirando que más tuvo que quiso, si al sueño sus imágenes suspendo, de la niñez, como de un arte, aprendo que sencillez le basta al paraíso. El sabor embriagado y misterioso, claro al oído (el mundo silencio soy encantados los ruidos de la vida).
5.- AMOR EN SOMBRA
Abro de amor a ti mi sangre rota, para invadirte sin saberte amada. El íntimo sollozo es negra espada que en la dureza de su luz se embota. Al borde de mi sombra tu alma brota, así mi linde está más amparada. Y aunque la fuga es más precipitada tu ausencia es cada vez menos remota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario