Trabajemos por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del ambiente.
Cuando la vida social se sustenta en principios de equidad y de justicia, se dan beneficios colectivos como son la paz, el progreso y el bienestar. Es necesario que cada uno cumpla con la parte que le corresponde. A ti, ahora, te toca estudiar, aprender, jugar y convivir con tu familia y con tus compañeros de escuela, para desarrollarte gozando de salud y de protección. Muchas personas e instituciones devén trabajar responsablemente para ayudarte a lograrlo. Tu feliz desarrollo es una tare principal para la sociedad mexicana, y el fundamento de nuestra esperanza en un futuro mejor.
En tu escuela estas aprendiendo a repetir al os que te rodean y ese es un aprendizaje que te servirá a lo largo de toda la vida. A medida que cascas y se amplié el grupo social donde te muevas, conocerás a todo tipo de personas.
Hay acciones que, aunque beses requieren de un poco de tiempo y planísimo nos ayudad a garantizar nuestra calidad de vida y una mejor convivencia. Al no usar más de lo necesario de cualquier producto o servicio, al ahorrarlo y usarlo bien, muestras consciencia de las necesidades de los demás.
Nuestra paria es una de las naciones con mayor diversidad biológica del mundo. También se requiere que comprendamos que encada uno de nosotros esta la posibilidad de cuidar la naturaleza y los recursos que esta nos brinda.
Debemos poner atención en la forma como nos relacionamos con las personas con quienes vivimos, respetando la dignidad y los derechos de todos.
Aunque exista personas de diferentes sexo, edad, religión y capacidades, para vivir en paz necesitamos establecer, basándonos en el articulo uno de nuestra constitución política, que todos somos iguales.
Una manera de solucionar problemas de discriminación, rechazo e intolerancia es recordar que todas las mujeres y todos los hombres de México tenemos derechos ante la ley.
Debemos garantizar toda diversidad humana para ello recordemos que nuestra constitución política, en los artículos 1 y 4 prohíbe cualquier tipo de discriminación por origen ético o nacional.
La manera de dar a los problemas surgidos de las diferencias esta en apegarnos a las leyes y al respeto de la dignidad de las personas, y solucionar la discriminación, rechazo o tolerancia qe puedan presentarse.
Discriminar significa tratar injustamente a otras personas o a un grupo de personas porque son diferentes.
Tratarlas mal no es verlas con desprecio, si no negarles el derecho de ser lo que son hoy impedir que tengan las mismas oportunidades o servicios que todos.
En lo qué si somos iguales todas las personas es en qué tenemos la misma dignidad y por lo tanto debemos tener las mismas oportunidades y derechos sin importar si somos niñas o niños altos o bajos, gordos y flacos, de una ciudad o de un pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario