CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ECOSISTEMAS Y SU APROVECHAMIENTO
1¿En México hay una gran variedad de ecosistemas con características muy diferentes puedes mencionar cuáles son estos? Los podemos clasificar en seis grandes grupos: desierto, bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, humedal y estuarino marino.
2¿Entre las características hacen diferente de otro están la flora, fauna y el clima menciona cuáles se pueden encontrar en el desierto? La flora esta integrada principalmente por cactáceas, agaves, nopales y arboles espinosos. Su fauna es rica en reptiles como víboras, tortugas, lagartijas y mamíferos como ratones, liebres, zorros, coyotes y perros de la pradera. El clima es de 17 a 30°c.
3¿En que ecosistema puedo encontrar lo siguiente, arboles de navidad clima frio o semifrío, osos: pardos y negro, venado, entre otros muchos más? Entre los limites de Michoacán y el Estado de México, llega la mariposa monarca a pasar el invierno.
4¿Cuáles son las principales características del ecosistema en el bosque de pino encino?
Se identifica por la de estas dos especies de árbol. Es el más extendido en nuestro país.
5¿Cómo describirías el ecosistema bosque tropical?
Representa una nueva variedad de fauna y flora, con arboles asta 25 metros de altura.
6¿Qué era una sociedad nómada?
Poseen por lo general una sociedad patrialcal.
7¿Por qué razón los seres humanos se convirtieron en grupos sedentarios?
Su relación con el entorno natural ha cambiado a lo largo del tiempo de acuerdo con su desarrollo tecnológico.
8¿Qué sucedió después de que los humanos se convirtieron en grupos sedentarios?
Que constituyó una forma distinta de relacionarse con la naturaleza.
9¿Qué consecuencias trajo para el medio ambiéntela aparición de fabricas?
Con el paso del tiempo, diversos cambios tecnológicos y sociales dieron lugar alas fabricas.
10¿Cuál es el daño que han provocado las ciudades?
Esto a provocado la alteración e incluso la perdida de extensas áreas verdes y la disminución o desaparición de diversas espesies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario